Cecilio Lastra

CECILIO LASTRA

"Uco"


3913224 KO

Pluma

1.65 m

Zurdo

España

España

Cecilio "Uco" Lastra es un exboxeador español que llegó a conquistar el título mundial de la Asociación Mundial de Boxeo.​

Vivió la última gran rivalidad del boxeo español. A principios de los años 1930 fueron los pesados Paulino Uzcudun e Isidoro Gastañaga, que nunca llegaron a enfrentarse; en los años 1950 fueron los gallos Luis Romero y Luis de Santiago, que se enfrentaron en varias ocasiones; en los años 1970 fueron los ligeros Pedro Carrasco y Miguel Velázquez y en los años 1980 la rivalidad fue entre Roberto Castañón y Lastra.

Comenzó a boxear con sus hermanos Pepe y Toño en un gimnasio de Cueto con los hermanos Diego Carrera. A los trece años ya llamaba la atención de los técnicos y debutó como boxeador aficionado el 14 de agosto de 1969. Tuvo un récord de aficionado de 121 combates con 101 victorias, 12 derrotas y 8 nulos, siendo internacional en 14 ocasiones. Debutó como profesional el 20 de diciembre de 1975 en el pabellón de los Escolapios, en Santander, frente a Juan Barros. Ganó su primer combate por puntos en seis asaltos.

El 12 de marzo de 1977 se enfrentó a Isidoro Cabeza por el título nacional de peso pluma. El combate se realizó, como era habitual, en Santander y ganó a los puntos en doce asaltos, convirtiéndose en campeón de España.

En julio se rumoreó que iba a pelear por el título europeo ante Nino Jiménez, incluso se le nombró aspirante oficial, pero finalmente dicho combate no se celebró debido a su derrota el 20 de agosto de 1977 en su primera defensa del título nacional frente a Roberto Castañón, el que iba a ser el gran rival de su carrera deportiva.

Manuel Massó era el campeón de Europa y Castañón de España, sin embargo ambos declinaron la oferta del campeón del Mundo de la Asociación Mundial de Boxeo, el panameño Rafael Ortega, para disputar el título. A Lastra también se le ofreció y el promotor Martín Berrocal consiguió que el campeón fuese a Cantabria para la disputa del combate.​ Lastra ganó el título mundial a Ortega por decisión unánime en quince asaltos.

Tras el combate y por vez primera en la historia del ranking de la Asociación Mundial de Boxeo, un español fue elegido "púgil del mes", además de ser nombrado junto a Severiano Ballesteros "mejor deportista santanderino de 1977".

Unos meses después llegó a Panamá para realizar su primera defensa mundialista ante Eusebio Pedroza, cuyo récord no parecía manifestar que fuese un gran boxeador, pues llevaba 3 derrotas por nocaut en 20 combates. Por desgracia para el púgil español el récord era bastante engañoso; no sólo ganó a Lastra por nocaut técnico en trece asaltos, sino que realizó una veintena de defensas más.

Tuvo la oportunidad de disputar el título nacional ante Mariano Rodríguez, al que ganó fácilmente el 17 de febrero de 1979 por nocaut técnico en cinco asaltos.

En las clasificaciones de 1979 de la Asociación Mundial de Boxeo se mantuvo entre los diez primeros. El 29 de septiembre de 1979, en la plaza de toros de Santander, se enfrentó al leonés Roberto Castañón con el título de Europa en juego y fue derrotado a los puntos tras 12 asaltos.

El 27 de septiembre de 1980 expuso su título nacional ante el también cántabro Esteban Eguía en la plaza de toros de Santander ante 7000 personas. El combate fue declarado empate tras diez asaltos. En octubre, el campeón europeo Castañón declaró que el único boxeador en Europa capaz de disputarle el título era Lastra, por lo cual se celebró otro combate con el título continental en juego. En esta ocasión se celebró en la tierra del campeón, en el Palacio de los Deportes de León el 29 de noviembre y volvió a ganar el leonés por tercera vez por nocaut técnico en 4 asaltos.

En el Campo del Gas de Madrid expuso su título ante Emilio Barcala y fue descalificado en el cuarto asalto, cuando ganaba a los puntos, debido a un cabezazo al aspirante por el que fue abucheado de camino a los vestuarios. Se anunció una revancha el 22 de agosto, pero finalmente no se celebró. Tras el retiro tuvo varios homenajes y cenas, por ejemplo en noviembre de 1994 cuando se celebró en Sevilla la XXXI Convención del Consejo Mundial de Boxeo y fue invitado junto a otros 40 excampeones del mundo y de Europa.

Fuente: www.wikipedia.org